Activismo propalestino en RRSS privativas
Activismo propalestino en RRSS privativas

DIGITINE: ciberactivismo en el movimiento pro-Palestina

La “Canary Mission” pretende exponer a personas y grupos que promueven el odio hacia Estados Unidos, Israel y los judíos en los campus universitarios de Norteamérica. En respuesta, los usuarios de TikTok crearon una contra-iniciativa digital donde exponen a sionistas, apologistas del genocidio y personas con esa retórica. Muchos creadores han sucumbido a la presión de estas campañas y han empezado a mostrar un leve apoyo a la causa palestina poniendo en su pie de foto emojis de sandías o utilizando el sonido de la canción de Macklemore “Hind's Hall” en un vídeo cualquiera.
El filósofo Marshall McLuhan sostenía que el medio en sí, más que el contenido que transmite, debería ser el principal objeto de estudio. Por ejemplo, el límite de caracteres de Twitter obliga a los activistas a destilar sus mensajes en declaraciones concisas e impactantes, cambiando la naturaleza del propio discurso político. Los vídeos de formato corto de TikTok combinados con música sensacionalista dieron origen a una estética particular asociada a Palestina. Crear carruseles de imágenes en TikTok para establecer paralelismos entre la guerra de las galaxias, los juegos del hambre y lo que ocurre en Palestina constituye una metáfora digerible y accesible a un público más amplio.